top of page

San Antonio de Padua 

 

Antonio de Padua (1195-1231) nace en Lisboa y se inicia en la vida religiosa de los canónigos regulares de San Agustín. Sin embargo, la muerte o martirio de cinco franciscanos en Marruecos, le lleva a ingresar en los franciscanos en 1220.

Intento vivir en Marruecos pero una grave enfermedad le obliga a regresar a España y predicar por toda Europa. Lo hace en la catedral de Foru, en Rímini, Bolonia, Montpellier, Tolosa y Padua. En esta última población predicó contra los abusos sociales. Sus predicaciones se realizaban en el interior de las catedrales, pero también en 1os mercados y plazas públicas donde atraía gran número de personas. Su predicación abordaba temas como la avaricia, la usura y la lujuria.

Muchas personas que padecen necesidades económicas o están sometidas a la avaricia o usura de otros se encomiendan a este santo. Una de las oraciones características es la siguiente: ¡Oh glorioso san Antonio!, a quien Dios ha elegido como intercesor nuestro en los apuros y pérdidas de la vida material, y como protector de los pobres ante los ricos; protégenos con tu favor en todas las necesidades y enredos de nuestra vida, danos sincero amor le los pobres, mucha confianza en Dios y alto aprecio de la vida tierna, a la cual se ordena toda la vida temporal. Especialmente suplicamos tu intercesión en este favor que te pedimos.»

Antonio de Padua murió a los 36 años y fue canonizado 11 meses después de su muerte. Su tumba se encuentra en la gran basílica de Padua que recibe todos los años miles de peregrinos. San Antonio es tenido como el protector de las muchachas que buscan novio, de las cosas perdidas y de los pobres. Su festividad se celebra el 13 de junio de cada año.

Municipalidad Distrital 

EL PARCO

Trababajando por un Parco con futuro

Sé Nuestro Amigo
  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
  • YouTube Classic

Municipalidad Distrital El Parco

Danos "Me Gusta"

Síguenos



​Sé nuestro +1



Mira nuestro canal

bottom of page